Raffles 1887
Dubái, una ciudad de nuevas tecnologías, es un deslumbrante centro de modernidad y aspiraciones. Sigue siendo, indudablemente, una ciudad marcada por el lujo, impulsada por la demanda global de productos de alta gama. Raffles 1887 sale de compras en una ciudad donde hasta la policía conduce superdeportivos
En poco más de 50 años, Dubái se ha convertido en un centro global de modernidad y aspiraciones: una ciudad de nuevas tecnologías en medio de enormes rascacielos y hermosas islas artificiales. Más recientemente, se ha convertido en una capital mundial de las criptomonedas, la inteligencia artificial, los bienes raíces y el desarrollo de tecnologías ecológicas. No obstante, sigue siendo impulsada por un dinámico mercado de productos de lujo, lo que se reflejó en los casi 19 millones de visitantes internacionales que recibió en 2024, un incremento del 9 % en comparación con 2023. Después de todo, ¿en qué otro lugar sino Dubái se puede disfrutar de una excursión de lujo por el desierto en la mañana, navegar por el golfo Arábigo en un yate privado por la tarde y adquirir un artículo de la última colección de Chanel por la noche? En Dubái, incluso la policía conduce superdeportivos.
Los comercios en el emirato comenzaron con humildes zocos al aire libre, con la llegada de los primeros centros comerciales y numerosas boutiques a finales de la década de 1980. La tienda estadounidense de lujo Saks Fifth Avenue abrió sus puertas en 2005 en el centro comercial BurJuman; dos años más tarde le siguió Dubai Mall, que en ese momento se convirtió en el centro comercial más grande del mundo, con más de 1200 comercios, incluida toda una sección, Fashion Avenue, dedicada exclusivamente a marcas de lujo como Chanel, Louis Vuitton, Cartier, Gucci, Hermès y Alexander McQueen, por mencionar solo algunas.
Hoy en día, Dubai Mall es el centro comercial más visitado del mundo, con 111 millones de visitantes en 2024, y aunque las aperturas de tiendas de lujo en Fashion Avenue han sido relativamente pocas en los últimos años, esto se debe más a la disponibilidad limitada que a la falta de demanda por parte de las marcas. Una excepción notable fue la tienda insignia de Tom Ford, que se inauguró en 2023 y ahora abarca tres gloriosos pisos. “Aquí existe un verdadero entendimiento de la calidad. Las personas simplemente quieren lo mejor”, comentó Tom Ford en una entrevista reciente.
Las marcas chinas en desarrollo, ansiosas por capitalizar el desarrollo esperado del mercado de lujo en Medio Oriente, ven a Dubái como un lugar ideal; mientras que las supermarcas con tradición buscan nuevas formas de atraer a los consumidores. En 2021, por ejemplo, Gucci celebró su centenario y el 50.° aniversario de los Emiratos Árabes Unidos con una tienda temporal en Burj Al Arab, mientras que Louis Vuitton lanzó una tienda temporal de ropa de hombre en Mall of the Emirates. Las marcas de moda, desde Valentino y Michael Kors hasta Louis Vuitton y Dior, que reconocen que comparten una base de clientes, buscan innovar y colaborar con marcas de lujo del sector hotelero y de otros sectores.
Al mismo tiempo, marcas independientes y de nicho están surgiendo, mientras los consumidores locales más jóvenes y cada vez más informados adoptan un enfoque más individual y matizado hacia la moda. La demanda de sostenibilidad, especialmente en el segmento del lujo de segunda mano, también está creciendo.
"Gracias a una planificación meticulosa, donde la modernidad se fusiona con la tradición y hasta los enclaves ultramodernos reflejan las sólidas raíces culturales del país, este es un lugar al que las personas realmente desean ir a comprar"
El éxito duradero de Dubái como centro de lujo se debe, en primer lugar, a la gran riqueza local y a una robusta economía, junto con el pujante turismo. El emirato pasó de 632.903 visitantes en 1990 a un récord de 18,72 millones en 2024. Gracias a una planificación meticulosa, donde la modernidad se fusiona con la tradición y hasta los enclaves más vanguardistas reflejan las sólidas raíces culturales del país, este es un lugar al que las personas realmente desean ir a comprar… y seguir comprando.
El futuro es brillante. Los analistas esperan que el mercado de lujo de Medio Oriente aumente exponencialmente en los próximos años y que la oferta de lujo de Dubái se desarrolle con él. Ya está sucediendo: en junio de 2023, Dubai Mall anunció un plan de expansión que costará AED 1500 millones, lo que refleja, según sus propietarios, “la ambiciosa visión de Dubái de mantenerse a la vanguardia de la innovación y la cultura global.”
¿Puede el lujo ser realmente más lujoso? Vea este espacio.
Desde tiendas con conceptos de estilo de vida hasta boutiques especializadas en moda y joyería, la voz local de Dubái, ROMY HUNT, destaca sus tiendas favoritas para ir de compras en Raffles 1887
BAYT DAMAS
Discretamente ubicado en una calle residencial, Bayt Damas es una elegante fusión de joyería, moda y arte, que transforma un chalet de cuatro pisos en un opulento destino de estilo de vida con tiendas exclusivas. Cada rincón está lleno de artesanía regional e internacional, mientras que las anteriores tiendas temporales han contado con reconocidos diseñadores como Stephen Webster y Tony Ward Couture.
Al Wasl Road
THE CLOSET
The Closet, creado por la fashionista emiratí Hadir, combina productos de diseñadores “preloved” (de segunda mano) con el glamour de la gran ciudad. Los espacios de estilo boutique recuerdan a un reluciente vestidor, repleto de una gran variedad de zapatos, bolsos y accesorios de diseño para hombres y mujeres.
Jumeirah Centre, Jumeirah Road
DISTRITO DE DISEÑO/D3
El Distrito de Diseño de Dubái, definido por una arquitectura elegante y futurista, es un destino de moda que irradia un toque de vanguardia. Las tiendas de estilo boutique sofisticadas exhiben marcas regionales emergentes, como la libanesa Dima Ayad, y presentan propuestas de alta costura, joyería, arte y diseño de interiores. Esta zona, llena de elegantes cafés y restaurantes, es frecuentada por los habitantes de la zona con impecables thobes, que disfrutan de su café con el paisaje urbano del centro de Dubai como telón de fondo.
Za’abeel
FASHION AVENUE
Los tranquilos y lujosos pasillos alfombrados ofrecen a los compradores un paraíso de serenidad en Dubai Mall, envolviéndolos en el lujoso mundo de Chanel, Cartier, Bulgari, Versace, Gucci y Oscar de la Renta. Deténgase en Ladurée para disfrutar de un delicado macarrón.
Dubai Mall
GALERÍAS LAFAYETTE
Esta prestigiosa tienda departamental francesa irradia excelencia internacional en sus cuatro pisos. Con marcas de lujo como Red Valentino, Missoni y Carolina Herrera, junto con marcas contemporáneas como Zadig & Voltaire, es un llamado irresistible para los amantes de las compras más exigentes. Añada un toque personalizado a sus compras con el servicio de sastrería en el lugar o recargue energías en su elegante café boutique.
Dubai Mall
GOLD & DIAMOND PARK
Este elegante mercado, que encarna la convergencia entre el lujo y la cultura local, tiene 90 joyerías, cada una rebosante de una encantadora hospitalidad local. Además de vender diseños listos para llevar, las tiendas aquí también crean piezas por encargo; así que visítelas al principio de su viaje.
Sheik Zayed Road
GARDEROBE
Inaugurado en 2010, Garderobe aprovecha los guardarropas más pudientes de la ciudad para crear una prestigiosa colección de artículos de diseñador de segunda mano. En un entorno acogedor, encontrará marcas como Hermès, Louis Vuitton, Saint Laurent, Burberry y Chanel con una selección de bolsos, sandalias, bufandas y ropa.
Al Wasl Road
LEVEL SHOES
Un elegante emporio de zapatos donde los prestigiosos diseñadores, desde Louboutin y Jimmy Choo hasta Manolo Blahnik, son los protagonistas. El spa Margaret Dabbs de Londres ofrece tratamientos especializados para pies, mientras que los estilistas personales y los servicios de Concierge completan la experiencia personalizada.
Dubai Mall
RAMI AL ALI
Originario de Siria, Rami Al Ali ha consolidado su firma en su refinado atelier de Dubái desde el año 2010. Es reconocido por fusionar la herencia cultural con la modernidad para crear exquisitas piezas de novia y caftanes, y ha vestido a figuras como Naomi Campbell y Jennifer Lopez, lo que le ha valido apariciones en Vogue y colaboraciones con marcas globales como Swarovski.
Al Wasl Road